¿Pecado o enfermedad?

0

Amante de la poesía. Los voluntariados me han enseñado la importancia de conocer a las personas dejando de lado los prejuicios. Recorrer todos los rincones del mundo y plasmarlo en palabras, imágenes acompañándolos con música es mi mayor motivación.
Totalmente creyente de un Dios que es amor que mira la belleza del interior de cada persona, libre de prejuicios que nos llama a respetarnos y amarnos unos a otros.

follow me

Homosexualidad Homosexualidad Homosexualidad Homosexualidad Homosexualidad

#DictaduraDeGénero #HombreyMujer #SaludMental #MujeresEnfermas, #BastadeMentiras #AtaqueSatánico #IdeologíaDeMuerte son algunos de los enlaces que usa Amparo Medina, presidenta de la red pro vida en el Ecuador, su discurso está enfocado en la lucha contra el aborto, el desacuerdo ante la ley de Salud Sexual y Reproductiva que promueven los Gobiernos en los países de América Latina. Su Postura de odio es evidente, y refleja la sociedad ambigua que la historia ha marcado y con la que hemos crecido.

La globalización y con ello la llegada de las virtualidades hace que este tipo de mensajes se viralicen, que se visibilice una comunidad abatida por la homofóbia, el racismo, la xenefobia, el machisto. Precisamente, las redes sociales son utilizadas estratégicamente por grupos antiderechos y pro vida, que buscan generar opinión pública a las grandes masas, evidentemente lo que hace Amparo Medina.

Su posición en redes sociales es clara, sus publicaciones, conferencias y charlas orientadas a “favor de la vida” apoya la “familia tradicional”; su postura hegemónica se logra evidenciar en sus posts de Facebook  y Twitter, mismos que tienen por encabezado:  “La doctrina está clara *los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados*” o comentarios en twitter como  “Vivir en familia no es lo mismo que vivir en relación homosexual, la iglesia ama al pecador pero detesta el pecado. Claro que cada uno interpreta lo que quiere para justificar lo que quiere”.

Por su parte, el líder de la iglesia católica Jorge Bergoglio causó una tormenta de emociones tras sus declaraciones en el documental titulado “ Francesco”, pues dejó en evidencia su postura frente a la comunidad LGBTIQ+;  “Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios”. “Lo que tenemos que tener es una ley de unión civil de esa manera están legalmente cubiertos”.

A pesar que en la Consitución del Ecuador del 2008 Art. 11, numeral 2, especifica: “Nadie podra ser discriminado por razones de (…) identidad de género (…) orientación sexual”, no están legisladas las sanciones al respecto. La Corte Constitucional del Ecuador (CEE) aprobó en mayo del año 2019 el matrimonio igualitario, conquista de los colectivos que buscan la igualdad de derechos y de género en nuestro país. Sin embargo, no es la suerte de otros países, pues aún existen alrededor de 72 países en los que ser LGBTIQ+ es un crimen según la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA).

Aunque los avances son notorios para la sociedad, aun existen generadores de odio con discursos fuertes que han usado las herramientas tecnológicas para llegar a más personas con aquella “única verdad” de la “la familia tradicional”. Esta proliferación de odio puede llegar a ser tan nociva como la pandemia que vivimos actualmente y que la situación que vivimos en cuanto a derechos y educación no permite que esos discursos conservadores (pandemias más graves que la que vivimos con la COVID 19) sean deslucidos. 

Estas pandemias que han perminanecido por años, la homofobia, el machismo, el feminicidio, la xenofobia entre otras deben ser erradicadas, es importante que no se deslegitimen los discursos de inclsuión, que sean llevados a la reflexión, pues romper con el prejuicio de que una orientación sexual diferente a la heterosexualidad es un pecado o una enfermedad, debería ser un objetivo colectivo y para ello requerimos un cambio de mentalidad profunda y un entendimiento desde la otredad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí