- El 27 de agosto de 2013, fue el primer día que el correísmo cercó el Centro Histórico de Quito y ejerció una brutal represión sobre quienes nos manifestábamos en las calles en contra de la explotación del Yasuní ITT. Lo viví en carne propia. Hubo al menos 2000 policías en las calles, motos, caballos, toletes, gas pimienta, balas de goma, vallas metálicas con alambre de púas, perros. Aquella noche -entre otrxs más- fue apresado Fernando Cerón, hoy presidente de la CCE.
- Desde entonces hasta el día de hoy, el Centro Histórico de Quito no ha dejado de estar cercado por vallas y policías de Fuerzas Especiales. Todxs lxs ministrxs del Interior o Gobierno que los han comandado, han pertenecido a gobiernos que se han llenado la boca con promesas de campaña. Diciendo que ahora sí viene el cambio, las oportunidades, las libertades, la ternura, la democracia y un montón de paja más; que se puede resumir así: Correa mató a José Tendetza, María Paula Romo a Marco Oto y Guillermo Lasso hirió gravemente a los Hermanos Sisalema y mató la Cultura la noche del 19 de junio de 2022.
- Cuando el gobierno era verdeflex y la CONAIE venía a Quito caminando días enteros por el Callejón Interandino, el narcotraficante de José Serrano ponía estos tuits: “Esos seudo indígenas que usan jean y toman Coca-Cola“. Ni un solo correísta empedernidx salió a decirle que se calle el hocico y que no sea racista. De lo lindo comieron sánduche y agarraron su pedazo de torta felices de la vida.
Pero ahora resulta que amanecen indignadísimas esas hierbas que fueron ministras y viceministras de Cultura en aquellos mashiaños a decir lo siguiente: “Rechazo total a la represión gubernamental que se vive en las calles desde el lunes 13 de junio”. Funcionarias que tuvieron el descaro de afirmar que antes de la Revolución Ciudadana nadie en el país había hablado de interculturlidad y plurinacionalidad, a lo cual seguramente Dolores Cacuango y Tránsito Amaguaña deben desde sus tumbas haber exhalado una carcajada de vergüenza ajena.
- Papelón que al parecer es algo endémico en las viceministras de cultura de esta Tierra de Nadie, ya que, la actual acaba de delatarse, pero mal… Cuando afirma (sobre el allanamiento a la CCE del día de ayer), lo que sigue: “La fuerza pública acude precisamente para salvaguardar el patrimonio que se encuentra allí y que debe ser custodiado ante la ausencia de un plan de contingencia, acción, garantes y mediación que le corresponde a la ´autonomía´ de la CCE“.
Lo que confirma que la llamada al 1800-DELITO sobre material “bélico”: siempre fue mentira y muy probablemente la hicieron desde esa institución. Está pintado que el gobierno de turno armó un tinglado cojudo para montar su centro de chapas en la CCE. Yo lo llamo tinglado cojudo, pero la viceministra siempre ha llamado a ese tipo de accionar: REALPOLITK. A la sazón: MORAL ACOMODATICIA, pura y dura.
- Y es que cualquier autoridad con poder en el Ministerio de Cultura y Patrimonio, sabe de sobra que si algo es pan comido es emboscar al gremio del arte y la cultura.
La historia les da la razón porque no ha habido JAMÁS una comunidad artística en esta Mitad del Mundo. Prevalece una suma de artistas que hacen lo suyo, luchando como pueden para sobrevivir; pero sentido comunitario nacional sobre el bien común de todos y todas no hemos tenido nunca.
Si el ITAE tuvo problemas, jamás desde Quito se movilizaron, si la CCE está sitiada, a la UArtes -más allá de dos comunicados en redes- no se le mueve un pelo; y así por el estilo. Corolario: 4 gatos no hicieron verano la noche de ayer y tuvieron que salir para no morir a manos de los 10 chapas que, cada uno tenía encima. De hecho, bello hubiera sido que esas vocecitas aguerridas que aparecieron por ahí hubiesen dicho, aunque sea pío cuando el correato nos echó inmisericordemente a unxs cuantxs de nuestros puestos de trabajo en la cultura, por ser oposición.
Como lindo fuera que aquellxs que tienen espacios asignados en la CCE desde hace décadas dijeran un alguito en sus redes sociales a propósito de este mierdero que no se ha vivido en 42 años.
- Tibiezas que, desde luego, jamás pueden justificar que los chapas se salten la verja de la CCE y entren a las instalaciones como lo que son: de-lin-cuen-tes; y cobardes además los HDLGP, que con vocecita de cordero a medio morir decían ante la cámara: “Es que aquí va a haber piedrazos y ustedes son MUJERCITAS“.
Predicamento destrozado con el video de esa anciana indígena que desde la vereda de enfrente toma piedras, las ensalivaba y se las avienta con brío a un par de chapas y les apunta a la oreja fenomenalmente. Eso es REALPOLITIK, señora viceministra de Cultura. Más no Lasso hace unos años diciendo de la boca para afuera que felicitaba a Leonidas Iza por su accionar ante el correato, para que ahora haga exactamente lo mismo que los corazones ardientes y los cuánticos: reprimir al pueblo con brutalidad. ¡Ay, perdón! Con el uso progresivo de la fuerza.
- Claro que ayer hubo material explosivo en el ámbito cultural del país: vivimos una cultura necropolítica a la que lo único que le importa es explotar los recursos naturales, que las mujeres pobres sigan pariendo, mano de obra explotable que le ponga las tapas al aceite Rica Palma de 8 a 4; y que de 5 a 5 ande en las calles rindiendo examen ante la mafia y engrosando sus filas. De tal modo que más tarde, las cárceles sean un verguero de sangre y se justifique ante el ecuatoriano promedio, básico, ignorante y cojudo; cualquier decreto de Estado de Excepción, que dará paso a crímenes de lesa humanidad como el volver a violentar a la Familia Flores Sierra. Cuando pertenecen al programa de reparación a víctimas de crímenes de Estado. Ni el Alvarito hubiese hecho semejante estupidez.
Y entonces en este clima donde los delincuentes se pasean de lo lindo, anoche mientras 1000 robocops asaltaban la CCE. En el Ecuador se asesinaron a 11 hombres, 2 mujeres; secuestraron a una familia y a un ciudadano chino; por mencionar los crímenes más grosos.
- Así, lo único posible para que esto no se repita jamás, es que las nuevas generaciones de artistas, con toda su salud y energía; hagan un contingente nacional de lucha y resistencia y entren masivamente a tomarse la CCE de Quito y todas las sedes provinciales. Las huelgas de hambre de la UNE son un ejemplo.
De paso, gestores culturales correístas aprendan lo que es ser reprimido; salgan a hacer un mea culpa, a pedir perdón al pueblo por su silencio cómplice de 14 años; ahora que, sobre la piel, sientan lo que es vivir en una dictadura constitucional.
Ahora ustedes les dicen a las señoras de Cumbayork: “Todo es exagerado cuando se habla desde el privilegio “. Nosotros les dijimos: el gobierno de Correa es genocida, ecocida, feminicida, racista y LGBTIQ fóbico y misógino; pero ustedes miraron para otro lado… y siguieron comiendo el sánduche. Hoy tienen la oportunidad de curarse en sano o por lo menos de bajarle a las ínfulas que todavía tienen. Mortales no más son.
María Belén Moncayo
MALCRIADA TOTAL PRODUCCIONES
“Ya solo nos queda el feminismo “
El medio de comunicación no se responsabiliza por las opiniones dadas en este artículo.
Encuentra otros artículos del autor -> María Belén Moncayo
La Disputa, visita nuestras redes sociales:
es la hermana fea del ángel de piedra!!! Wow